Home / ACONCAGUA / Fiesta de la Cueca, la Chicha y el Charqui se desarrollará el 13 y 14 de septiembre en Parque Palacio Hacienda de Quilpué

Fiesta de la Cueca, la Chicha y el Charqui se desarrollará el 13 y 14 de septiembre en Parque Palacio Hacienda de Quilpué

Municipalidad de San Felipe destacó la celebración como la única gratuita y familiar de la comuna, con juegos criollos, música en vivo, patio de comidas y las ferias de artesanos y productores locales.

Una celebración familiar y gratuita, con juegos típicos criollos, música en vivo, patio de comidas y con un horario restringido, es la que anunció la Municipalidad de San Felipe para festejar fiestas patrias. Se trata de la II edición de la Fiesta de la Cueca, la Chicha y el Charqui, que se desarrollará el fin de semana del 13 y 14 de septiembre en el Parque Palacio Hacienda de Quilpué, evento que es organizado por los Departamentos municipales de Cultura y Turismo y que es financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso y aprobado por el Consejo Regional.

La alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo Taucher, destacó que este evento es el único organizado por el municipio sanfelipeño y tiene por objetivo abrir un espacio de celebración familiar, con horarios prudentes y sin venta de alcohol a menores de edad.

Junto con eso, la jefa comunal informó que la actividad contará con la presencia de una atractiva feria de productores artesanales de distintos mostos, además de un patio de comidas y espacios para compartir al aire libre.

“Estamos muy felices de dar a conocer nuestra fiesta de la Cueca, la Chicha y el Charqui que se va a llevar a cabo aquí en la Hacienda de Quilpué, donde estamos con algunos de los productores que van a estar presentes el próximo 13 y 14 de septiembre, una actividad para toda la familia que va a comenzar a las 12 del día y terminará a las cero horas ambas jornadas, con actividades de todo tipo enfocadas principalmente en destacar nuestras tradiciones”, anticipó la máxima autoridad comunal.

Viña Martel será una de las chicherías y productores de licores artesanales que estarán exponiendo sus productos durante el festejo patrio. Su representante, Ítalo Martel,  aseguró que “para nosotros es importantísima esta fiesta porque mantiene la cultura viva en el valle…estamos felices de mantener esta celebración que es tan típica y tradicional en nuestro país”.

El evento será inaugurado el sábado 13, a las 18 horas y desde ese horario –en ambas jornadas-tendrá presentaciones artísticas, cuya parrilla será confirmada dentro de los próximos días y dada a conocer a través de las redes institucionales del municipio sanfelipeño

Acerca de Prensa Lavoz Santa Maria

Te puede interesar

Se habilitó paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay

Gracias al proyecto presentado por la municipalidad y los recursos del Consejo Regional por un …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *