El proyecto, diseñado por el municipio con financiamiento del Gobierno Regional, se construyó incorporando activamente las ideas y necesidades planteadas por la comunidad
Durante años, ante la ausencia de una sede propia, las vecinas y vecinos de Villa Capilla de las Nieves II, en la comuna de Calle Larga, utilizaron la capilla del sector como espacio para reuniones y actividades comunitarias. Esta realidad motivó al municipio, a través de su Secretaría de Planificación Comunal (SECPLAN), a trabajar en conjunto con la comunidad en el diseño de una nueva sede, que respondiera realmente a sus necesidades y anhelos.
El proyecto fue postulado al Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional y logró financiamiento por cerca de 106 millones de pesos. Gracias a esta inversión, la villa cuenta hoy con una moderna y acogedora sede de 117,59 metros cuadrados, equipada con baños, cocina, oficina y una pérgola, pensada como un espacio de encuentro y convivencia.
Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa fue la activa participación de las y los vecinos en su elaboración. A través de reuniones y encuentros convocados por el municipio, la comunidad tuvo la oportunidad de aportar con ideas, sugerencias y observaciones que fueron clave para definir el diseño final del edificio.
“Esta es la primera sede comunitaria que inauguramos bajo esta nueva forma de trabajar, con participación directa de la comunidad. Las vecinas y vecinos fueron parte de cada etapa del proceso, desde el diseño hasta la definición de sus características. Ese es el sello que queremos imprimir a todos nuestros proyectos como administración”, destacó la alcaldesa de Calle Larga, Dina González Alfaro, quien encabezó la ceremonia de inauguración junto a autoridades locales y la comunidad.
Por su parte, Andrea Navarro Donoso, presidenta de
la Junta de Vecinos Villa Capilla de las Nieves II, valoró profundamente haber
sido parte activa en este proceso:
“Este es un proyecto que se pensó en comunidad, para las y los vecinos, para
las familias y para fortalecer la participación. Cada propuesta que hicimos
como directiva fue escuchada y considerada tanto por la constructora como por
el equipo de SECPLAN. Eso nos llena de orgullo y alegría”.
La nueva sede ya comenzó a ser utilizada por la comunidad, que celebra este importante avance como un logro colectivo y un ejemplo de cómo la participación ciudadana fortalece el desarrollo local.