Home / NACIONAL / Últimos días para participar en la convocatoria de los Premios Literarios 2024

Últimos días para participar en la convocatoria de los Premios Literarios 2024

  Este próximo jueves 30 de mayo a las 17 horas cierra la convocatoria para obras publicadas e inéditas en las ocho distinciones que reconocen anualmente lo mejor de la creación literaria nacional. Para postular debes ingresar a la plataforma  www.premiosliterarios.cultura.gob.clEn esta trigésima primera versión se reconocerá a 24 ganadores y 22 menciones honrosas entre todas sus categorías y géneros, alcanzando 181 millones de pesos en premios.Este año el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha hecho un llamado especial a la participación ciudadana, especialmente mujeres, personas no binarias y jóvenes y todos los que sientan convocados  
Hasta el 30 de mayo el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio tendrá abierta la convocatoria de Premios Literarios, cuyo objetivo es potenciar la creación y las expresiones escritas y orales, valorándolas y visibilizándolas como agentes movilizadores de identidad, memoria y reflexión crítica.
 
Los Premios Literarios son la expresión del compromiso del Ministerio de las Culturas por estimular y apoyar la creación desde la promulgación de la ley del Libro el año 1993, objetivo que se refuerza en la  actual Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas. Entre 1993 y 2023 han sido premiados cerca de 450 autores y autoras, destacando en su última versión algunos nombres como Cynthia Rimsky, Alejandra Moffat, Malu Furche, Antonia Torres, Mario Verdugo, Constanza Michelson, Nicolás Lange, Cristóbal Jimeno y Daniela Mohor, Felipe Cussen, Sebastián Ilabaca, Gabriela Lyon y Alejandro Zambra, entre otros.
 
El Premio Mejores Obras Literarias es uno de los galardones más antiguos de nuestro país. En sus 30 años ha sumado nuevos premios que han  destacado y reconocido escritores y escritoras, como también a jóvenes talentos, como es el caso del premio Roberto Bolaño, creado el año 2006 y que desde entonces ha catapultando a muchísimos autores.
 
El año pasado un 2% de los participantes se identificaron como no binarios y un 38% se identificaron como mujeres. Por eso este año el llamado es a que participen más mujeres y más personas no binarias y así ampliar reflexiones y experiencias literarias.
 
“Queremos invitar a toda la ciudadanía a participar de este importante premio, que no solo entrega un monto importante a los ganadores, sino que también refresca la escena literaria a través de sus categorías inéditas, lo que a largo plazo genera movimiento y renovación en la escena editorial del país”, recalca Carolina Arredondo, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Premios Literarios
 
Premios Literarios incluye el Mejores Obras Literarias, Escrituras de la Memoria, Investigación y Humanidades, estos tres con categorías publicada e inédita; premio Roberto Bolaño a la creación literaria joven; Marta Brunet a la literatura infantil y juvenil; Amster-Coré al diseño editorial y la ilustración; Narrativa Gráfica y Publicaciones Digitales.
 
 
La postulación para esta nueva convocatoria se realiza solo a través de la plataforma que podrán encontrar en el sitio  www.premiosliterarios.cultura.gob.cl donde están disponibles las bases y los medios de contacto para realizar preguntas y resolver dudas.

Acerca de Prensa Lavoz Santa Maria

Te puede interesar

CONAF trabaja en la restauración de bosques nativos degradados en la Región de Valparaíso

Con una inversión de $183.473.000, la institución forestal realizó obras de conservación de aguas y …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *